Pablo Olivares es director de Marketing de ElPozo Alimentación. Es licenciado en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Aplicada, máster en Dirección de Marketing. Ha cursado Programas en Desarrollo de Liderazgo y Formación de Personas y en Dirección de Empresas Alimentarias. Ha ocupado cargos en el área de Marketing en la Cadena Ser y Europa FM y en Caja Rural de Alicante. Se incorporó a ElPozo Alimentación en 2005 como Brand Manager, posteriormente ocupó el cargo de responsable de Estategia Comercial y Marketing y en la actualidad es el CMO de la compañía.
¿Cómo definirías la esencia de la marca ElPozo en una frase? ¿Qué la hacen diferente dentro y fuera de nuestras fronteras?
Somos una marca amada por toda la familia.
En cuanto a nuestros elementos diferenciales: somos una enseña tradicional que ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones, al incorporar de forma incipiente la comunicación digital y la primera que ha tenido la valentía de lanzar una marca como ElPozo King, que mejor se adapta a la generación Z, buscando al consumidor del futuro.
También hemos sido pioneros dentro de nuestro sector en las activaciones de marca, teniendo presencia en festivales de música, en eventos cinematográficos y culturales… Además, somos una marca muy volcada con la salud y el deporte. Adaptamos nuestra oferta a las necesidades específicas de cada mercado.
Liderar la presencia en los hogares españoles durante 10 años consecutivos no es casualidad. ¿Cuál ha sido la estrategia de marca detrás de este éxito? ¿Qué decisiones clave se han tomado a lo largo del tiempo?
Efectivamente la marca ELPOZO es la más presente en los hogares españoles por décimo año consecutivo, según refleja ‘Brand Food Print’, el mayor estudio centrado en compras reales. Tenemos muy clara nuestra estrategia: construir una marca relevante, que conecte con las personas y les transmita que pensamos en ellas.
ElPozo Alimentación es una empresa familiar gestionada de manera profesionalizada, pero con una política de reinversión que se mantiene desde su fundación hace más de 70 años. La voluntad de los actuales gestores es la de ser cada día un poco mejores que el anterior en todos los sentidos. Para ello, tenemos el foco puesto en la transformación digital, en los cambios en los hábitos de consumo, en la creciente importancia de la sostenibilidad a través de una constante inversión en I+D+i y al desarrollo de una innovación con propósito.
En un mercado tan competitivo, ¿cómo mantiene una marca su relevancia y su conexión emocional con el consumidor durante tanto tiempo?
Teniendo al consumidor en el centro de todas nuestras decisiones empresariales. Esta máxima la concretamos en ofrecer un surtido óptimo y eficiente contando con referencias líderes. A través de la innovación con propósito, diversificando nuestras categorías de soluciones de alimentación para conseguir estar en otros lineales y siguiendo trabajando en otros territorios tanto nacionales como internacionales donde no somos líderes, como principales tácticas.
¿Cómo trabajáis vuestra estrategia de marca y de marketing en los distintos mercados en los que estáis presentes?
Nuestro modelo se basa en una escucha activa al consumidor, para lo que cada día tenemos más herramientas y fuentes de información a nuestro alcance a las que hemos añadido una Data Analytics, que no solo se encarga de la realización de estudios de mercado, sino que analiza el impacto de nuestras campañas de comunicación en los distintos medios tanto convencionales como digitales y en cada uno de los países en los que contamos con presencia de marca.
¿Crees que ser percibida como una marca española añade valor fuera de nuestras fronteras? ¿Qué significa para vosotros la Marca España?
Sin duda. Aunque deberíamos reducir la burocracia y proyectar una marca-país más fuerte apoyándonos en nuestras enormes fortalezas que son: la gastronomía, el deporte y la cultura.
¿Cómo se integran criterios de sostenibilidad, inclusión o innovación social dentro del departamento de Marketing y en la estrategia global de marca?
Forman parte de nuestro ADN y, por lo tanto, se ejecutan en todas las áreas de la compañía. Trabajamos implementando estos criterios en todas las iniciativas que desarrollamos desde el área de marketing.
Tras una década de liderazgo en el hogar español, ¿cuáles son los próximos retos? ¿Dónde queréis estar dentro de 5 años como marca?
Nuestra ambición está clara: generar un crecimiento rentable y convertir a ElPozo en la marca más amada por los consumidores.
