El Foro de Marcas organizó el 10 de septiembre en Casa RIA, Santiago de Compostela, un encuentro profesional en el que participaron ocho marcas líderes del sector del contract y el diseño: Actiu, Cosentino, Fama, Joquer, Kriskadecor, Roca, Simon y The Gaviota Group.
El evento reunió a más de 60 profesionales de la arquitectura y el interiorismo, consolidándose como un espacio de diálogo entre empresas, diseñadores y arquitectos en torno al futuro del territorio, la identidad cultural y la responsabilidad compartida.
La jornada comenzó con una recepción y café de bienvenida en A Cantina, para dar paso a la conversación central entre el arquitecto David Chipperfield, galardonado recientemente con el Premio Pritzker de Arquitectura 2023, y Manuel Rodríguez, presidente de la Fundación RIA.
Bajo el título ‘El papel de la arquitectura en la transformación del territorio: ordenación, identidad y responsabilidad social´, el diálogo abordó tres ejes fundamentales:
- Ordenación y planificación territorial: Chipperfield subrayó cómo la arquitectura conecta territorio, industria y ciudadanía, mostrando ejemplos de proyectos desarrollados por la Fundación RIA en ámbitos urbanos y rurales.
- Identidad y cultura: se destacó la capacidad de la arquitectura para expresar y proyectar la identidad cultural de Galicia, vinculando a empresas, diseñadores y materiales locales en la creación de productos y espacios con proyección internacional.
- Responsabilidad social y papel compartido: se puso en valor el impacto que tienen arquitectos, empresas e industria en el territorio y en la sociedad, con ejemplos de iniciativas colaborativas en Galicia impulsadas por RIA.
Tras el coloquio, los asistentes realizaron una visita a Casa RIA y concluyeron la jornada con un cóctel de networking.
Con esta iniciativa, el Foro de Marcas refuerza su compromiso de generar sinergias entre marcas españolas de prestigio, arquitectos y profesionales del diseño, promoviendo una visión común sobre cómo la arquitectura y la industria pueden contribuir al desarrollo sostenible y cultural de los territorios.



























