Qué es el Club MAPI

El Club de Marcas de Alto Potencial Internacional (MAPI), creado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, es un club selectivo integrado por empresas que apuestan por la marca como principal activo de competitividad y por la internacionalización como vía de crecimiento empresarial.
Qué empresa es una MAPI

Empresas con marca
Tamaño y situación financiera que permita la internacionalización.
Facturación entre:
5-50M€

Competitivas
Fortaleza competitiva y notoriedad de la marca en España.
Negocio con marca propia no inferior al
50%

En expansión
En diferentes fases de internacionalización.
Mínimo de negocio internacional:
10%
Etapas de desarrollo internacional de marcas

- 1
Inicialización a la internacionalización
Exportaciones puntuales a mercados internacionales. Las actividades de la empresa se concentran en el país de origen.- 2
Alto potencial internacional
Apuesta por la estrategia de expansión con marca. Desarrollo de conocimiento en la empresa matriz y transferencia a otros países.- 3
Expansión y consolidación de mercados
Liderazgo de marca a nivel nacional e implantación de marca internacional. Gran sensibilidad a las oportunidades locales.- 4
Implantación internacional
Posicionar la marca en los mercados en los que está presente y apertura de nuevos mercados. Implantación de las estrategias corporativas.- 5
Presencia global
Gestión global de imagen de marca. Desarrollo conjunto y explotación global.
Ventajas de formar parte del Club MAPI
Actividades y Proyectos colectivos
Fomento de transmisión de conocimiento y experiencia entre las marcas líderes y expertos en diferentes ámbitos de internacionalización con marca, difusión de las mejores prácticas y generación de sinergia entre las marcas.
Contamos para ello con la implicación de los directivos de las marcas líderes que forman parte del Foro de Marcas, así como de las administraciones públicas competentes en materia de internacionalización y marca.
+50 Actividades anuales
Acreditación y reconocimiento
El Foro de Marcas Renombradas Españolas reconoce y acredita las Marcas de Alto Potencial Internacional con el sello exclusivo MAPI.

El sello "Marca de Alto Potencial Internacional” (MAPI) acredita al tejido empresarial español más dinámico y competitivo y reconoce el potencial de una marca para crecer y tener éxito a nivel internacional, así como estimular a que las empresas implementen y mantengan una estrategia de expansión que apueste por la marca como principal activo de competitividad, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, la el Sello MAPI constituye un elemento diferenciador en el mercado, contribuyendo a la mejor imagen de productos y servicios ofrecidos y generando confianza entre clientes y consumidores.
Asesoramiento individual
+120 Hojas de Ruta en la gestión de la marca en su proceso de expansión internacional.
Durante los 3 primeros años cada MAPI recibe un asesoramiento individual por parte de expertos en materia de marca e internacionalización.
Visibilidad y difusión
- Web del Foro de Marcas
- Atlas de Marcas Líderes
- Newsletter digital
- Revista “Con Marca”
- Memoria anual
- Redes sociales
Cómo se puede adherir mi marca
La pertenencia al Club MAPI es una oportunidad para las Marcas de Alto Potencial Internacional de formar parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas en condiciones preferentes.
Las empresas que cumplen con los criterios MAPI tienen que solicitar su adhesión formalmente.
- 1 Presentación de la candidatura. Rellenar un cuestionario y cumplir los requisitos. http://cuestionariomapi.marcasrenombradas.com
- 2 Evaluación. Análisis de las candidaturas en base al cuestionario y datos públicos de las empresas.
- 3 Aprobación. La Junta Directiva del Foro de Marcas aprueba la admisión. La MAPI comienza a participar en las actividades del Foro.
- 4 Adhesión. La MAPI firma un convenio con el Foro de Marcas Renombradas Españolas.
- 5 Acreditación. Se entrega la Acreditación de la Marca de Alto Potencial Internacional (acreditación bilingüe que otorga el derecho a usar el sello exclusivo MAPI).
- 6 Acompañamiento. Asesoramiento individual y participación en todas las actividades, proyectos e iniciativas colectivas.